Impresión calcográfica |
|
 |
|
Sistema de impresión utilizado únicamente por impresoras de alta seguridad.
Deja una capa de tinta con un cierto relieve, que se puede apreciar por el tacto. Los relieves y la definición del grosor del trazo son diferentes en función de las imágenes a reproducir. Este proceso sólo admite los colores rojo-azul-verde-bistre (marrón). El resultado será una combinación de dos de estos colores. |
|
Imagen latente |
|
 |
|
Impresa en calcografía, se encuentra enmascarada en un fondo de guilloches y líneas finas. Se percibe variando el ángulo de visión del documento. |
|
Impresión codificada |
|
 |
|
Son imágenes o textos distorsionados que sólo pueden ser reconocidos con una lente decodificadora. No se puede reproducir mediante escáner o fotocopiadora de alta resolución. Y si se intentara su reproducción se detectaría fácilmente. La FNMT-RCM utiliza en sus impresiones una imagen con una codificación específica patentada por la FNMT. |
|
Microtextos |
|
 |
|
Textos o figuras impresos en un tamaño tan pequeño que ofrecen el aspecto visual de una línea, no pudiendo ser reproducidos por escáner o fotocopiadora.
Positivos o negativos, para su lectura es necesario el uso de una lupa o cuentahílos. |
|
Impresión en iris |
|
 |
|
Técnica de impresión que consigue el cambio gradual de un color a otro a lo largo de una zona determinada, utilizando una sola plancha de impresión. |
|
Gulloches |
|
 |
|
Similares a las orlas y rosetas de los billetes de banco, se diseñan con complejos programas informáticos y se imprimen habitualmente en calcografía, debido a la definición y calidad de los motivos a reproducir. |
|
Colores pastel |
|
Permiten hacer irreproducibles con escáner o fotocopiadora, las finas líneas impresas de los guilloches. Al ser tonos tenues pasan desapercibidos ante los diversos medios de reproducción. |
|
|
Fondos de seguridad |
|
 |
|
Impresión en offset de finísimas líneas de seguridad con efecto de irisación, que impiden la reproducción por escáner o fotocopiadora. Suelen integrar pares de colores con respuestas muy próximas en las gamas de color. Engañan a los medios de reproducción ópticos. |
|
|
Numeración |
|
 |
|
Para personalizar y convertir cada impreso en un ejemplar único y perfectamente identificable. |
|
|
Código Bidimensional |
|
 |
|
Códigos de barras que pueden contener mucha información. Estos códigos pueden ser fijos para toda una tirada de impresión o variables, cada efecto portaría un código diferente, dependiendo de las necesidades del cliente. Entre estos códigos podemos destacar QR, Bidi, Datamatrix, etc. |
|
|
Pie de imprenta |
|
 |
|
Firma del fabricante, “M coronada” y “FNMT”, cuyo prestigio aporta valor añadido a la etiqueta. |
|
|
Motivo de coinciencia |
|
Impresión simultánea de las dos caras del papel de forma que se asegura la coincidencia perfecta de ambas caras. |
|
|
Códigos de barra ocultos |
|
Realizados en tintas que sólo son visible a la luz UV o por otros métodos de lectura complejos. |
|
Banda holográfica |
|
 |
|
Incorpora tanto elementos difractivos como logos y textos desmetalizados. |
|
|
|
|
Holograma sobreimpreso |
|
 |
|
La sobreimpresión del foil lo hace más robusto ante la falsificación. |
|
|
|
|
Barniz fosforescente de alto brillo |
|
 |
|
Con respuesta de color bajo luz UV, puede ser comprobado con un equipo de mano por el usuario o a nivel forense por el Laboratorio certificado de la FNMT. |