La primera medida de seguridad es el propio papel, soporte de todos los productos, elaborado a partir de fibras textiles puras (lino y fundamentalmente algodón) o con una composición de pasta de madera y fibras vegetales. Este material posee una gran resistencia capaz de soportar simultáneamente varias técnicas de impresión, tales como calcografía, offset o tipografía. |
|
|
|
|
Fibrillas luminiscentes |
|
 |
|
Se encuentran distribuidas por todo el papel. Cuando se iluminan con luz ultravioleta reaccionan con una respuesta en distintos colores. |
Respuesta neutra a luz ultravioleta |
|
 |
|
Debido a la ausencia de blanqueante óptico en el estucado o en la propia composición del papel. |
Marca de agua |
|
 |
|
Consiste en un dibujo por transparencia obtenido a base de distintos grados de espesor o de alineamiento de fibras en la masa de papel que producen zonas de mayor y menor transparencia para configurar una imagen determinada que puede apreciarse al trasluz. |
Hilo de seguridad |
|
 |
|
Embebido en el papel, puede ser incoloro o coloreado y permite incluir en él textos o símbolos. |